Archivo para abril 2012
El 12 de marzo, el Día Mundial contra la censura en Internet, publicó "Reporteros sin Fronteras" su historia "Enemigos de Internet 2012". Unidos se volvieron a analizar con vigilancia en línea masivo. Sus resultados: Doce enemigos son considerados de Internet (es decir, Bahrein, Birmania, China, Cuba, Irán, Corea del Norte, Arabia Saudita, Siria, Turkmenistán, Uzbekistán, Vietnam y Bielorrusia), 14 más están bajo observación (Australia, Egipto, Eritrea, Francia, India, Kazajstán, Malasia, Rusia, Corea del Sur, Sri Lanka, Tailandia, Túnez, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos). En particular, Francia y Australia deben hacer escuchar.
Adquirieron comprensiblemente únicas formas directas de censura, como el filtrado de contenido o un control general, por lo general por las autoridades de dichos países.

Los enemigos de Internet en 2012 (de color negro) y en este sentido en observación Unidos, rojo de pie en la imagen (Fuente: Reporteros sin Fronteras)
Pero la censura puede ser mucho más sutil. Esta entrada »